martes, 30 de junio de 2009

Tics de la revolución (Honores perdidos)

Tics de la revolución
(Honores perdidos)

El puma americano y el negro león
han devorado al cruel domador
de circos imperiales, de látigo fácil;
se escucha el rugido de la revolución.

Cae el ejército de su majestad,
se hunde la flota de la armada real,
los más caros mercenarios no pueden frenar
la fuerza incontenible de la libertad.

¿Imaginarán los próceres lo que quedó
de aquelllas hazañas, de su patriota abnegación?
¿Lo sabrá la sangre anónima que,
generosa, el suelo pampeano regó,
la que se hizo río de montaña, de la que el ombú bebió,
la que bendijo sierras, valles y hechizadas quebradas
de un norte que el progreso olvidó?

Espero que no.

Yo… no voy a contarles,
sería arruinar su eterno sueño,
más horrible que matarlos de nuevo;
pienso en sus caras y me quiebro;
mejor que hasta nuevos vientos, a sus oídos llegue silencio
y sellen sus párpados el polvo o el mármol.

Sería afrenta menor mearles el cajón
que hacerles ver su escudo, bandera y nación,
así pisoteados en el barro peor,
ahogándose en este infecto pantano de corrupción.

F.I.S

viernes, 3 de abril de 2009

Bon voyage

Viajar por viajar
(jugar por jugar)

Viajar no para llegar sino por viajar, para llegar lo más tarde posible, para no llegar posiblemente nunca.

Viajar sintiéndose siempre, a un tiempo, en lo desconocido y en casa, pero a sabiendas de que no se tiene, no se posee una casa. Quien viaja es siempre un callejeador, un extranjero, un huésped; duerme en habitaciones que antes y después de él albergarán a desconocidos, no posee la almohada en la que apoya la cabeza ni el techo que lo resguarda. Y así comprende que nunca se puede poseer verdaderamente una casa, un espacio recortado en el infinito del universo, sino tan sólo detenerse en ella, por una noche o durante toda la vida, con respeto y gratitud. No por azar el viaje es ante todo un regreso y nos enseña a habitar más libre y poéticamente nuestra propia casa.

Claudio Magris, El infinito Viajar




Liniers, Conejo de Viaje

And go, take that California trip.... SÍ SÍ SÍ SÍ !

martes, 10 de febrero de 2009

Avioncito


Avioncito

Avioncito de papel pintado,
no me dejes acá tirado,
no me olvides aquí en el suelo,
que mi lugar está allá, en el país de los sueños.

El asfalto me duele,
la arena me atrapa,
el polvo me roe,
el barro me tapa,
hasta el pasto me aburre
y las piedras me ganan.

El agua me salva,
pero después me mata.

Por eso, avioncito,
llévame lejos,
pendiendo de un hilo,
colgado del cielo,
siempre subiendo al país de los sueños.

F.I.S.
-La foto me la sacaron este 16 de enero en el Cerro Alegre de la ciudad de Valparaíso, Chile; el texto lo escribí hace unos días, acá, en Buenos Aires.-

miércoles, 4 de febrero de 2009

A mí me gusta


Calvin & Hobbes, Bill Watterson


lunes, 26 de enero de 2009

Enero

Enero

Sin dudarlo un segundo, con total convencimiento,
te elijo entre las doce nominales parcelas
en las que al inconmensurable misterio del tiempo
propuso encerrar un tal Gregorio en el siglo XVI.

En nuestras vidas de hemisferio sur,
sos la época del sol, del Ra de las arenas,
del Inti de los Andes, de Febo que asoma.
Fuego de la vida, rey de la luz.
Hoy tan adorado como en el fugaz y amarillo reino de Akenatón
o en aquellos americanos imperios que Pizarro, Cortés y la blanca codicia,
redujeron a huesos, selva y piedra.

El martirio del estaqueado se ha convertido en un placer buscado.
La corpulenta palidez de las cortesanas renacentistas
dejó su lugar a la morena belleza de tu marca vital (¿fatal?).
Tu resplandor anula los grises que inundan
estos corredores de monstruosos hormigueros
de cemento, humo y artificios.

Y sos del mar,
inmenso, soberbio, inabarcable,
verde y azul,
ciclotímico, manso y bravío,
de aventuras, tesoros y naufragios,
de amantes y soñadores,
de pinceles y plumas,
de sal, olas y espuma.
Nunca se cansarán mis ojos de mirarte,
patria de Neptuno, supersticiones y sirenas,
sello peremne de la mano de Dios.

Y, también, sos de la noche abierta,
de un negro suave, felino y sensual,
de lunas cálidas y estrellas de nuevos brillos.
Sos del ocio, de la despreocupación, de la libertad,
de los besos, de los vasos,
de la música, del baile, del próximo bar,
y de la risa que retumba hasta en las paredes del más vacío de los corazones tristes.

¡Oh, mes hedonista, por tus treinta soles y treinta lunas,
paso otoños, inviernos y primaveras,
ojeando revistas viejas en esta sala de espera!

F.I.S.

martes, 20 de enero de 2009

Castles in the air

If you have built castles in the air, your work need not be lost; there is where they should be. Now put the foundations under them.*
Henry David Thoreau

* Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no debe perderse; ahí es donde tienen que estar. Ahora pon los cimientos debajo de ellos.
-La traducción es mía, sepan disculpar la probable imprecisión-.

martes, 30 de diciembre de 2008